EL TRANFORMADOR
Se denomina transformadora un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión y/o corriente en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.
La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.
Algunos autores recomiendan solo usar a un máximo del 70% de su poder para tener una eficiencia garantizada. Pero en la práctica estas cosas se hacen a revés, donde tiene un núcleo con soporte de 100W y comercializan como uno de 300w a más
Diseño de transformadores
En ingeniería electrónica, se entiende por diseño de transformadores al cálculo, proyección y confección de los transformadores, estás máquinas eléctricas, indispensables para el uso de la electricidad residencial como también para las subestaciones, son capaces de elevar o disminuir los niveles de tensión e intensidadde la corriente eléctrica, para que haga funcionar un determinado elemento o factor.
Relación de transformación
Existe una relación directa entre el voltaje del bobinado primario y secundario de un transformador, este depende siempre del número de vueltas de alambre que tengan las dos o más bobinas del transformador.
Los voltajes de las bobinas son directamente proporcionales al número de vueltas de la bobina:
Los voltajes son inversamente proporcionales a las intensidades de las corrientes eléctricas.
Las intensidades de las corrientes son inversamente proporcionales al número de vueltas de alambre.
Cálculo área del núcleo
En el caso que se consiga un núcleo para construir un transformador (ya sea de uno en desuso, quemado o chapas recicladas), es posible calcular las vueltas de las bobinas del transformador, mediante el producto del ancho y largo "sección" de las chapas del transformador por el largo del núcleo.
Cálculo de la potencia mediante el área del núcleo
Este dato se saca de modo fácil desde el área del núcleo, que al elevar al cuadrado o multiplicando entre si "sección* sección" tenemos la potencia o Watts.Cálculo de la intensidad mediante la potencia
Teniendo Watts"potencia", podemos saber fácilmente mediante la ley de Ohm, se deben realizar dos fórmulas para averiguar ambas intensidades.
W/V=I
Voltio por vuelta.
para este caso se tiene una fórmula donde se debe reemplzar los datos
El tema de gauss se debe usar según la potencia del transformador.
Corriente de bobina
Esto se saca por ley de OHM donde ya sabemos:
Amperios; se saca dividiendo la potencia entre la tensión "I=W/V"
Otros datos
Watts (potencia máxima del núcleo del transformador) "W=I*V".
Voltajes; de entrada(primario) y lo que queremos sacar (secundario)
Calibre de alambres
Luego de saber la corriente que debe hacer fluir por cada devanado sacaremos nuestros tratos desde la tabla AWG
MATERIAL
Aquí ponemos algunos materiales cómo una calculdora en excel
Clavel: https://netandino.blogspot.com/